The 2-Minute Rule for Las Etapas de las Relaciones de Pareja

La pareja se encuentra en lo que se dice la etapa de “felices para siempre”, ya que consideran que no hay nada ni nadie que les vaya a poder separar. Aquí encontrarás detallada la química del amor.

En la actualidad existen muchas teorías las cuales pretenden explicar un concepto tan abstracto y complicado como lo es el amor. Esto es como consecuencia de la gran cantidad de experiencias que tienen las personas frente al amor.

Erin Pizzey, la mujer que empezó siendo una heroína del feminismo y ahora lucha por los derechos de los hombres

Así como las personas crecemos, evolucionamos y cambiamos nuestra forma de ver las cosas; así sucede con las relaciones de pareja. Estas evolucionan y pasan por una serie de etapas que se denominan: Etapas de una relación de pareja.

En la fase de apego temprano, la parte más evolucionada del cerebro comienza a tomar el Management y las hormonas del apego, como la vasopresina y la oxitocina, juegan un papel importante.

Por lo tanto, las relaciones de pareja no serán siempre la explosión de fuegos artificiales que suelen ser al principio, sino que sufren cambios a lo largo del tiempo.

El éxito para la pareja en esta etapa de la relación es manejar el tiempo adecuadamente para desarrollar actividades independientes y actividades de pareja. Y una vez más, apoyar a la pareja para descubrir cada día algo diferente.

Si las personas logran aceptar sus diferencias, pueden llegar a nuevos acuerdos y la relación puede continuar.

El hecho de que se visit sientan cómodos el uno con el otro no significa que su relación tenga que ser aburrida y rutinaria; para evitarlo, dense tiempo para pasar tiempo juntos, como cuando empezaron su relación, no dejen que el trabajo y sus actividades los absorban por completo. 

Se suele decir que en esta fase aparece nuevamente la ilusión, entusiasmo y emoción por los nuevos planes y proyectos que se planean en conjunto.

Otra característica muy común en esta etapa es que suelen descender los niveles de frecuencia sexual ya sea por la rutina, la convivencia y las responsabilidades. Todo esto, hacen que baje la frecuencia y se estabilice un poco.

En esta etapa se pone muy de manifiesto la colaboración en pareja para continuar el camino hacia lo que ambos se proponen.

Como ya se ha establecido, cada relación es diferente; de manea que también lo es la forma en la cual se desarrollan, asimilan y superan estos momentos.

Esta fase es de very important importancia para la pareja ya que, las actividades por separado contribuyen a fortalecer el autoestima de la persona y fortalece la confianza entre ambos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *